Logo
  • Blog
  • Categorías
    • Cartas de Liderazgo
    • Voluntariados
    • Pasantías Internacionales
    • Ciudadano Global
    • Prensa
  • ¿Qué intercambio tomar?
    • Voluntario Global
    • Talento Global
    • Profesor Global
  • Organizaciones
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Las limitaciones que no limitan, mes mundial de las personas con discapacidad

Tiempo de lectura: 2 minutos

Actualmente vivimos en un mundo tan disperso que esto va más allá de la amplitud de especies en fauna o flora, también en comportamientos, creencias, orientaciones sexuales y sobretodo en condiciones físicas que como personas nos identifican en la sociedad, lo que nos hace reflexionar sobre el papel que tenemos frente a las diferencias con los demás y a la manera en que actuamos frente a esas diferencias.

Durante el mes de diciembre se conmemora entre tantas fechas especiales, el día internacional de la discapacidad, trayendo a colación todas las actividades y acciones que se hacen para contribuir al bienestar físico y mental de las personas que padecen de alguna condición especial, para que se vean incluidos en cualquier aspecto de la sociedad actual.

Para las diferentes organizaciones gubernamentales alrededor del mundo, cómo lo es la OMS. en este este día sobresale el mensaje de inclusión, porque “todos de alguna manera u otra, llegamos a experimentar alguna discapacidad", esto refiriéndose explícitamente a la población con disminución de la movilidad o de algún sentido.

Como es de esperarse, este tema también está inmerso en los objetivos de desarrollo sostenible y por ende desde las distintas acciones que se adelantan en temas de inclusión el llamado es al empoderamiento de esta parte de la población para hacerse escuchar y contribuir al cambio en el mundo, que puedan dar sus ideas y revolucionar con todo lo que hay pendiente por hacer, tal y como sucede con aquellos líderes que incluso trabajan por disminuir el analfabetismo o la brecha laboral para todos desde su entorno.

Al final, todo este tema del liderazgo y empoderamiento se puede ver en personas como Jilian mercado, Lisbeth Trejo, la compañía de baile en silla de ruedas “rolletes", Allysa Higgins, Laura Morales,  todas ellas en diferentes condiciones pero que tomaron la iniciativa de demostrar que más allá de las limitaciones físicas, no hay límite para lo que les gusta hacer y disfrutan de la vida, dejando el mensaje claro sobre todo lo que se puede hacer si ven las cosas desde otra perspectiva.

Share on:
AIESEC en Colombia 1 Comment
3
Loading...

Derechos humanos y juventud, un compromiso por la sociedad

Entrada previa

¿Es el liderazgo joven una solución a los retos de talento que afrontamos hoy?

Siguiente entrada
Una respuesta a “Las limitaciones que no limitan, mes mundial de las personas con discapacidad”
¿ES EL LIDERAZGO JOVEN UNA SOLUCIÓN A LOS RETOS DE TALENTO QUE AFRONTAMOS HOY? - Blog AIESEC en Colombia
febrero 17, 2021

[…] […]

Reply
Deja tu comentario
Cancelar comentario

Tu dirección de correo no será publicada. Required fields are marked *

AIESEC en Colombia
Blog
¿Qué intercambio tomar?
Voluntario Global
Profesor Global
Talento Global
Talento Internacional en tu empresa
Hospeda un Voluntario
Sé miembro
Alumni
Más
AIESEC Internacional
Conoce de nosotros
Peticiones, reclamos o quejas
Reporte financiero anual
FAQ
  


Contáctanos
(1) 7448507
Bogotá-Colombia
Calle 37 #25-09 La Soledad
AIESEC en Colombia© 2020