Logo
  • Blog
  • Categorías
    • Cartas de Liderazgo
    • Voluntariados
    • Pasantías Internacionales
    • Ciudadano Global
    • Prensa
  • ¿Qué intercambio tomar?
    • Voluntario Global
    • Talento Global
    • Profesor Global
  • Organizaciones
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Derechos humanos y juventud, un compromiso por la sociedad

Tiempo de lectura: 2 minutos

Desde 1948, cada 10 de diciembre se conmemora el día de los derechos humanos, para recordarnos la fecha en que la asamblea general de la ONU empezó a implementar el documento histórico que responden a los derechos que cada persona tiene indistintamente de su raza, color, religión, sexo, idioma o cualquier otra condición

Los derechos humanos están inmersos en la sociedad, en cada pequeño lugar, por eso es tan importante estar atentos para identificarlos y velar por ellos, por lo tanto, es importante que en tiempos de pandemia trabajemos de la mano para no decaer en tiempos de crisis, para conseguir acceder a las mismas cosas y evitar conflictos sociales como discriminación, exclusión y desigualdad el uno del otro.

Uno de los datos curiosos de esta fecha tan importante es el papel de la mujer en su impulso en las altas organizaciones mundiales, en este caso todo el proceso de los derechos humanos estuvo a cargo de Eleanor Roosevelt, quién fuera la presidenta de la asamblea general de la ONU durante los años 40. Sin embargo, no fue la única trabajando por este objetivo, también estaban: Begum Shaista, Lakshmi Menon y Minerva bernardino, así como también Minerva Lefaucheux o Boddil Begtrup.

Ahora, desde AIESEC logramos ver la importancia de defender y trabajar por los derechos humanos porque estos son la columna vertebral de los objetivos de desarrollo sostenible, porque al impulsar el cuidado del medio ambiente, de la educación, la disminución de desigualdad, oportunidades laborales, velar por la paz, entre otras cosas, estamos garantizando que todos los seres humanos podamos vivir en un ambiente sano.

Por tal motivo, nuestros proyectos y diferentes actividades realizadas están enfocadas a generar ese impacto en la sociedad que los lleva a tomar la batuta por defender lo que les corresponde y por no dejarlo perder en el tiempo, bien sea trabajando por el bien de su propia ciudad o yendose de intercambio al extranjero, después de todo esto está inmerso en nuestra esencia “contribuir a la paz y el pleno desarrollo del potencial humano" y es justo eso lo que nos impulsa a ser mejores cada día.

La invitación ahora es para que como joven sigas actuando desde cualquier esfera y que conozcas más de nosotros en el siguiente link: https://aieseccolombia.org/blogGV2 .

Share on:
AIESEC en Colombia 0 Comments
3
Loading...

Liderazgo y activismo juvenil: una voz que se extiende en el mundo

Entrada previa

Las limitaciones que no limitan, mes mundial de las personas con discapacidad

Siguiente entrada
Deja tu comentario
Cancelar comentario

Tu dirección de correo no será publicada. Required fields are marked *

AIESEC en Colombia
Blog
¿Qué intercambio tomar?
Voluntario Global
Profesor Global
Talento Global
Talento Internacional en tu empresa
Hospeda un Voluntario
Sé miembro
Alumni
Más
AIESEC Internacional
Conoce de nosotros
Peticiones, reclamos o quejas
Reporte financiero anual
FAQ
  


Contáctanos
(1) 7448507
Bogotá-Colombia
Calle 37 #25-09 La Soledad
AIESEC en Colombia© 2020