Logo
  • Blog
  • Categorías
    • Cartas de Liderazgo
    • Voluntariados
    • Pasantías Internacionales
    • Ciudadano Global
    • Prensa
  • ¿Qué intercambio tomar?
    • Voluntario Global
    • Talento Global
    • Profesor Global
  • Organizaciones
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

20 de julio: ¿Qué significa ser Colombiano?

Tiempo de lectura: 2 minutos

AIESEC en Colombia cuenta actualmente con más de 1000 jóvenes voluntarios, que día a día se levantan y caminan por liderar un país que busca demostrar su valor ante el mundo. Por eso, Hoy en el día de la independencia de nuestro país queremos recordar la verdadera esencia que llevó a todos nuestros próceres a emprender ese camino de la libertad para su gente y para ellos mismos. 

Recordemos que la independencia surgió por el deseo de unos jóvenes líderes que soñaban con una tierra libre. Ahora, después de tantos años, la verdadera pregunta para nuestra generación es: ¿Qué significa ser colombiano? 

La respuesta a esa pregunta se encuentra en la esencia de la organización, debido a que como jóvenes tenemos una gran responsabilidad por nuestro país y en representación del mismo, como miembros voluntarios de la organización más grande del mundo, es necesario recordar y repensar las múltiples situaciones que enfrentamos todos los días, en donde se pone a prueba el orgullo de pertenecer a esta tierra, de ser hijos de un legado de luchas y reinvindicaciones de derechos. Tenemos la responsabilidad de constribuir y construir una generación que no solo se sienta orgullosa de ser colombianísimo, sino que además para empezar a pensar y actuar como país, como uno solo.

Para AIESEC en Colombia, todos los días es una oportunidad de explorar nuevos caminos e ideas que nos permitan revisar la forma en que percibimos nuestra nacionalidad, lo que nos podría llevar a considerar que ser Colombianísimo significa demostrar la valentía necesaria para abrazar nuestro pasado y construir la realidad de nuestro presente; así podremos seguir trabajando por la innovación de nuestros pensamientos y acciones, transformando nuestro futuro, con consciencia y plenitud de que estamos haciendo bien las cosas.

Pero, ¿Cómo saber esto y cómo verlo reflejado en nuestra cotidianidad? Como organización, creernos en nuestra diversidad geográfica, visibilizada en los muchos acentos, costumbres, ideologías y gustos que existen a lo largo y ancho del país. También, en la forma en que logramos disfrutar de cada espacio que compartimos con un compatriota y el modo en que contagiamos de alegría a todos los presentes. Demostramos orgullo de ser colombianos cuando ante la adversidad vemos nuestra recursividad surgir para encontrar soluciones, utilizando nuestras fortalezas para crear oportunidades donde solo hay puertas cerradas.

Finalmente, AIESEC en Colombia seguirá estando presente con el propósito de construir un mejor futuro en comunidad, con el conocimiento y respeto a la diversidad y sobre todo, con amor a nuestro país y a los que diariamente noos hacen sentir el amarillo, azul y rojo como parte de nuestra esencia colombianísima. 

Feliz día de la independencia, 20 Julio 2020. 

Tags: 20julio, AIESEC, Colombiano, independencia
Share on:
AIESEC en Colombia 0 Comments
4
Loading...

Si quieres ir rápido camina sólo, si quieres llegar lejos ve acompañado

Entrada previa

Lo que aprendí de mi papá al ser voluntaria

Siguiente entrada
Deja tu comentario
Cancelar comentario

Tu dirección de correo no será publicada. Required fields are marked *

AIESEC en Colombia
Blog
¿Qué intercambio tomar?
Voluntario Global
Profesor Global
Talento Global
Talento Internacional en tu empresa
Hospeda un Voluntario
Sé miembro
Alumni
Más
AIESEC Internacional
Conoce de nosotros
Peticiones, reclamos o quejas
Reporte financiero anual
FAQ
  


Contáctanos
(1) 7448507
Bogotá-Colombia
Calle 37 #25-09 La Soledad
AIESEC en Colombia© 2020