Logo
  • Blog
  • Categorías
    • Cartas de Liderazgo
    • Voluntariados
    • Pasantías Internacionales
    • Ciudadano Global
    • Prensa
  • ¿Qué intercambio tomar?
    • Voluntario Global
    • Talento Global
    • Profesor Global
  • Organizaciones
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Viajar para redescubrir mi destino

 

Tiempo de lectura: 3 minutos

Estoy segura que la mayoría de las personas que entran a AIESEC sueñan con tomar un intercambio a otro país, ¿y quién no quisiera tener una oportunidad como estas? si tomar un voluntariado en otro país es algo que sin duda te marca de una manera muy linda, así me marcaron mis dos experiencias de intercambio a dos países increíbles: México y Panamá. 

Al principio sabía que no sería fácil, pero tenía que intentarlo, empezamos a ver con una amiga la forma de irnos juntas, ambas éramos estudiantes sin ingresos adicionales, pero con ahorros, rifas y el apoyo de nuestras familias lo logramos; a los 6 meses de entrar a AIESEC tomamos nuestro voluntariado en México, era mi primera vez saliendo del país, tenía muchos nervios y miedo, pero todo eso fue pasando con el tiempo. Luego llegó el día en el que comenzaríamos con el proyecto y no olvidaré la acogida que nos dieron cuando llegamos a la fundación con la que trabajaría durante seis semanas siendo maestra con otros voluntarios de niños que se quedaron sin escuela por el terremoto.

Viaje en época de navidad y aunque extrañaba a mi familia y compartir con ellos, México me brindaba cosas increíbles como las posadas con su rica comida y con sus deslumbrantes piñatas, vivía encantada de la cultura mexicana, de sus lugares hermosos, de sus maravillosos museos, de la comida picante pero deliciosa, del tequila y de las personas tan amables y gentiles que se encontraban en cada rincón de la ciudad, fue una experiencia única e inolvidable. 

Después de un año, tomé mi segundo intercambio y esta vez me fui sola a Panamá. Un viaje en el que aprendí a ver las cosas de forma distinta, donde pude consolidar grandes amistades y donde me di cuenta que a pesar de la cercanía con Colombia tenía cosas diferentes en su cultura. Desde que llegue me hospedo una familia muy linda, atenta y carismática, la cual quiero y aprecio mucho porque me hicieron sentir en casa y en familia.

Mis días transcurrían con naturalidad e independencia, salía en la mañana y tomaba dos transportes, uno de ellos era el metro donde llegaba muy rápido a la fundación donde realizaba mi voluntariado, también enseñando a niños de escasos recursos porque para mí la educación de calidad es algo fundamental y todos deberían tener la facilidad de acceder a ella. 

La Calzada de Amador es mi lugar favorito de este hermoso país, andar en bicicleta teniendo el mar a ambos lados, sentir tanta paz y tranquilidad, es algo tan increíble de describir que siento que todos deberían vivirlo. Cada experiencia fue mágica y diferente, cuando llegan los últimos días del intercambio te das cuenta que ya pasaron seis semanas y que no quieres que termine porque las cosas que has vivido son increíbles y muy significantes, pero llega el momento de partir y te vas con todo lo bonito que te pudo dejar la experiencia para llegar a tu país con otra forma de ver la vida y con otra perspectiva de hacer las cosas diferentes y mucho mejor que antes.

Hoy continúo en la organización porque creo en el propósito de la organización y así como yo tome mi intercambio gracias a AIESEC, desearía que otras personas también tuvieran la posibilidad de vivir esta experiencia tan enriquecedora y gratificante; y además, porque también me gustaría que otras personas vinieran a Colombia, conozcan la realidad del país y puedan contribuir a través de un voluntariado a la solución de una problemática en mi ciudad; siempre hay una forma o una manera de lograr lo que nos proponemos solo hay que encontrarla y ser constantes para alcanzarla.

Share on:
AIESEC en Colombia 8 Comments
20
Loading...

El día que me vaya de Colombia

Entrada previa

Un intercambio convertido en sueño cumplido

Siguiente entrada
8 Respuestas a “Viajar para redescubrir mi destino”
Danna Vargas
octubre 24, 2020

Definitivamente historias por los que vale realizar un impacto y arriesgarse😍

Reply
David
octubre 24, 2020

Siempre he pensando que estas experiencias valen mucho la pena por todo el desarrollo personal y profesional que trae.

Reply
Lorena Carrillo
octubre 24, 2020

Que increíble experiencia y reflexión

Reply
Alejandra Penagos Villa
octubre 24, 2020

Concuerdo con este testimonio, AIESEC abre puertas, nos forma como personas y profesionales, nos permite cumplir sueños y metas. Es una plataforma única, que como todo puede tener sus inconvenientes porque es dirigida por humanos (quienes no somos Perfectos) pero donde siempre pesará mucho más lo positivo que hace y brinda.

Reply
Katherine Carrillo
octubre 24, 2020

Muy lindo, gracias por compartir la experiencia. Hacen que uno se proyecte mejor a buscar nuestros sueños

Reply
Dayan Velásquez
octubre 24, 2020

Un blog que sin duda es rico de leer y siendo parte de la organización te hace ver el impacto que no sólo damos, sino el Impacto que tiene un voluntariado en nosotros

Reply
Laura García
octubre 24, 2020

Que bonito, leer esto me motiva más para realizar mi voluntariado

Reply
Santiago Hernández
octubre 24, 2020

¡Que increíble experiencia! Y que lindo escuchar una persona que se ha visto tan impactada y tan comprometida con continuar generando ese impacto.

Reply
Deja tu comentario
Cancelar comentario

Tu dirección de correo no será publicada. Required fields are marked *

AIESEC en Colombia
Blog
¿Qué intercambio tomar?
Voluntario Global
Profesor Global
Talento Global
Talento Internacional en tu empresa
Hospeda un Voluntario
Sé miembro
Alumni
Más
AIESEC Internacional
Conoce de nosotros
Peticiones, reclamos o quejas
Reporte financiero anual
FAQ
  


Contáctanos
(1) 7448507
Bogotá-Colombia
Calle 37 #25-09 La Soledad
AIESEC en Colombia© 2020