Logo
  • Blog
  • Categorías
    • Cartas de Liderazgo
    • Voluntariados
    • Pasantías Internacionales
    • Ciudadano Global
    • Prensa
  • ¿Qué intercambio tomar?
    • Voluntario Global
    • Talento Global
    • Profesor Global
  • Organizaciones
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Leaders Lab: le apostamos al liderazgo

Tiempo de lectura: 2 minutos

Hace un  año se empezó a cuestionar cómo desde AIESEC se puede seguir desarrollando el liderazgo, en un contexto en el que gracias al covid-19 se limitaron las experiencias de intercambios, con un exhaustivo cierre de fronteras y peligros para la seguridad de nuestros voluntarios.

En una reunión de innovación con un grupo de jóvenes colombianos pertenecientes a la organización, se origina la idea de un laboratorio de liderazgo. En este se desarrollan las habilidades:  empoderar a otros, conocerse a sí mismo, ser ciudadano del mundo y orientado a soluciones,  todo sin tener que salir de país.

Agradecemos a un gran equipo: Natalia Valderrama, Santiago Aguilar, Kevin Daza, Mariana Lorenzini, Ana Paredes, Lucia Villalobos,  Lisandro Hernandez, Juliana Parada y Camila Miranda por su empeño y grandes ideas para construir desde cero un increíble proyecto que le ¡apuesta al liderazgo!

Un gran laboratorio de liderazgo

Se optó por llamarlo laboratorio  porque es un espacio de creación, de flujo de ideas y experimentación. Después de tener un propósito claro, se realizó  una fase de estudio.

Se realizaron encuestas con ayuda de más de 87 docentes alrededor del país, para analizar si lo planeado podría ser factible. Se evaluó  qué tan importante consideraban el desarrollo de habilidades blandas y qué pensaban de un programa virtual de liderazgo.

El primer prototipo fue reconocido por la UNESCO como el programa de educación para el futuro y se construyó la primera alianza, que con su aval, ayudó a estructurar más el laboratorio de líderes.

Desarrollo y alcance

El Colegio del Rosario (Bogotá) fue una de las primeras instituciones en desarrollarlo en 2020.

 

El resultado fue muy satisfactorio, gustó mucho. Surgió la idea de dar acceso al programa a jóvenes independientes: LeadersLab for youth, ser más accesibles y no contar solo con la participación de instituciones educativas.

 

<img src=“image.jpg” alt=“aliado” title=“impact”>

El programa evoluciona cada vez más estructurado, con estándares, guías y mayor conocimiento de cómo es implementarlo en la realidad.

Se entiende que los partners son esenciales para el crecimiento y fortalecimiento, además de contar con  un mayor alcance de jóvenes impactados.

Organizaciones como Nequi, IBM, Blumer, Colegio Sagrado Corazón (Barranquilla), Plataforma de juventudes de Cajicá empiezan a apoyar el laboratorio de líderes y aportar a contribuir un mejor país por medio del liderazgo.

¿Te interesa ser nuestro aliado?  Sé parte…

Somos referente internacional

Con el impacto a +70 jóvenes entre 16-18 años, se está extendiendo el programa en diferentes países: Panamá, México, Chile y Japón están en camino a  adaptar esta iniciativa, AIESEC en Colombia es referente de innovación e impacto global.

Tags: AIESEC, alianza, habilidades blandas, jovenes, Liderazgo
Share on:
AIESEC en Colombia 1 Comment
8
Loading...

De AIESEC en Colombia a los jóvenes

Entrada previa

¿Cómo encontrar talento que sea compatible con tu organización?

Siguiente entrada
Una respuesta a “Leaders Lab: le apostamos al liderazgo”
lina marcela plazas lopez
junio 3, 2021

Me interesa las actividades de liderazgo

Reply
Deja tu comentario
Cancelar comentario

Tu dirección de correo no será publicada. Required fields are marked *

AIESEC en Colombia
Blog
¿Qué intercambio tomar?
Voluntario Global
Profesor Global
Talento Global
Talento Internacional en tu empresa
Hospeda un Voluntario
Sé miembro
Alumni
Más
AIESEC Internacional
Conoce de nosotros
Peticiones, reclamos o quejas
Reporte financiero anual
FAQ
  


Contáctanos
(1) 7448507
Bogotá-Colombia
Calle 37 #25-09 La Soledad
AIESEC en Colombia© 2020