Logo
  • Blog
  • Categorías
    • Cartas de Liderazgo
    • Voluntariados
    • Pasantías Internacionales
    • Ciudadano Global
    • Prensa
  • ¿Qué intercambio tomar?
    • Voluntario Global
    • Talento Global
    • Profesor Global
  • Organizaciones
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

12 de octubre: Viviendo la diversidad de un continente

 

Tiempo de lectura: 2 minutos

El 12 de octubre es para todos los latinoamericanos una fecha importante, puesto que se conmemora la fecha en que históricamente se recuerda la llegada de Cristóbal Colón a América, algo que tiene su origen en 1842, cuando se celebró este hecho por primera vez y que actualmente guarda una gran dualidad, ya que para algunos fue un descubrimiento y para otros una colonización, esto basados en la historia donde se registra que 500 años antes los vikingos llegaron a Norteamérica y los portugueses décadas atrás en 1424.

Sin embargo, más allá de todo lo que se pueda decir de esta fecha, lo cierto es que las nuevas generaciones han logrado modificar el peso que tiene en la sociedad, dándole un lugar especial, pues en últimas, lo realmente sucedido es que la visión del mundo se amplió y se transformó de manera considerable, cambiando la vida para siempre.

Ha sido tanto el impacto que a lo largo del continente, cada país ha decidido que esta fecha adquiera diversos nombres, entre los que más destacan: Día de la hispanidad para España, día de la raza en Colombia, día del respeto a la diversidad cultural en Argentina, encuentro de 2 mundos para Perú y Chile, día de la resistencia indígena en Costa Rica, entre otras; todas estás haciendo alusión a las sociedades previamente existentes a la llegada del continente europeo a estas tierras, convirtiendo esta celebración en una excusa perfecta para honrar las raíces y la herencia de nuestros antepasados.

Por eso, desde AIESEC en Colombia, como organización de liderazgo juvenil, totalmente apolítica, consideramos que esta fecha conmemorativa debe ser la oportunidad que todos como jóvenes tenemos para reforzar un valor que rige a nuestra membresía, el cual consiste en vivir la diversidad. Con este comportamiento logramos entender que todos somos diferentes y que no debemos sentirnos superiores al otro, viendo más allá y fijándonos en la mezcla de historias que nos hace ser quienes somos actualmente.

Finalmente, como jóvenes líderes de nuestro país queremos dejar el mensaje de que esta fecha sea la excusa perfecta para celebrar y ser más conscientes de la diversidad de nuestra gente y nuestra cultura, consiguiendo integrarnos de una manera perfecta con otras formas de vivir, no solo de nuestros indígenas, sino de otras personas que han ido llegando y que hacen parte de nosotros desde hace cientos de años, ampliando nuestro horizonte cultural y de folclore, mediante platos gastronómicos y géneros musicales variados.

Share on:
AIESEC en Colombia 0 Comments
1
Loading...

Día de la niña: Reivindicación de derechos a temprana edad

Entrada previa

El día que me vaya de Colombia

Siguiente entrada
Deja tu comentario
Cancelar comentario

Tu dirección de correo no será publicada. Required fields are marked *

AIESEC en Colombia
Blog
¿Qué intercambio tomar?
Voluntario Global
Profesor Global
Talento Global
Talento Internacional en tu empresa
Hospeda un Voluntario
Sé miembro
Alumni
Más
AIESEC Internacional
Conoce de nosotros
Peticiones, reclamos o quejas
Reporte financiero anual
FAQ
  


Contáctanos
(1) 7448507
Bogotá-Colombia
Calle 37 #25-09 La Soledad
AIESEC en Colombia© 2020