Logo
  • Blog
  • Categorías
    • Cartas de Liderazgo
    • Voluntariados
    • Pasantías Internacionales
    • Ciudadano Global
    • Prensa
  • ¿Qué intercambio tomar?
    • Voluntario Global
    • Talento Global
    • Profesor Global
  • Organizaciones
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Día mundial del lenguaje de señas y la lucha por la inclusión social.

 

Tiempo de lectura: 2 minutos

Cómo organización trabajamos incansablemente por la igualdad de derechos para todos, esto mediante los diferentes proyectos que tenemos con nuestros productos de voluntariado global y de práctica profesional y en el siguiente post hablaremos de un tema que nos concierne a todos y al cual podemos contribuir.

 

Una de las labores en las que nos enfocamos es entender cómo trabajar con personas con alguna discapacidad, por eso hoy en el día mundial del lenguaje de señas queremos exaltar como se ha forjado la inclusión de estas personas en la sociedad y del como organizaciones como AIESEC buscan contribuir a la realidad que viven estas personas.

Diariamente buscamos oportunidades para apoyar y proteger la diversidad cultural y la identidad lingüística de los usuarios de la lengua de signos, esto gracias a que actualmente existen cerca de 72 millones de personas sordas en todo el mundo y al contrario de lo que se piensa, existen cerca de 300 lenguas de señas, por lo que el trabajo de reconocimiento y aprendizaje es amplio.

La creación de este día aparte de fomentar la práctica de este lenguaje, conmemora también la creación de la Federación Mundial del Sordo, la cual se dio en 1951 y coincide también con la semana internacional del sordo bajo el lema “¡Con la lengua de señas, todos estamos incluidos!" Promovida por esta organización ligada oficialmente a las Naciones Unidas.

Ahora desde AIESEC, buscamos contribuir a esta misión y por eso vemos en los intercambios de voluntariado social la oportunidad de contribuir e impactar a esta población en países como Brasil o México, cuya realidad es compleja. Siendo así que invitamos a la gente a vivir uno de nuestros valores y es el vivir la diversidad, entendiendo la diferencia y siendo empáticos con otras realidades.

Puedes averiguar más sobre cómo contribuir a la reducción de las desigualdades y recibir más información al respecto entrando a aieseccolombia.org

Share on:
AIESEC en Colombia 0 Comments
3
Loading...

Día mundial de la paz y AIESEC: moldeando juntos el futuro.

Entrada previa

La esencia detrás de AIESEC

Siguiente entrada
Deja tu comentario
Cancelar comentario

Tu dirección de correo no será publicada. Required fields are marked *

AIESEC en Colombia
Blog
¿Qué intercambio tomar?
Voluntario Global
Profesor Global
Talento Global
Talento Internacional en tu empresa
Hospeda un Voluntario
Sé miembro
Alumni
Más
AIESEC Internacional
Conoce de nosotros
Peticiones, reclamos o quejas
Reporte financiero anual
FAQ
  


Contáctanos
(1) 7448507
Bogotá-Colombia
Calle 37 #25-09 La Soledad
AIESEC en Colombia© 2020